15.9 C
Buenos Aires
jueves 12 junio 2025
Ultimas Noticias

Gremios consideran que la CGT está siendo…

Espert agredió en la UCA a Florencia…

Máximo podría ocupar el lugar de CFK…

Petro se solidarizó con CFK

El INDEC dará a conocer hoy la…

El movimiento obrero se movilizó en apoyo…

Evo, Correa, el Grupo Puebla y Baltasar…

CFK repudió el fallo de la Corte…

El PJ se une en nombre de…

La Corte Suprema condenó a CFK

FacebookTwitterLinkedinYoutubeRssTelegram

Metropolitano Online

  • Inicio
  • Nación
  • Legislativas
  • Provincia
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Ciudad
  • Municipios
  • Notas de interes
  • Noticias destacadas
Metropolitano Online
Provincia

CGT y Kicillof: lealtad y armado para lo que viene

mayo 13, 2025

Pocos días antes del último paro general del 10 de abril, la CGT se había planteado rediscutir la estrategia de medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle más espacio a las nuevas herramientas de comunicación que puedan generar contenido, presencia y mejorar el grado de injerencia en la opinión pública.

La estrategia actual es sumar gremios que pugnan por romper el techo paritario. Movilizarán el 24 de mayo para apoyar al gobernador bonaerense, el elegido de la central obrera

Es un proceso que recién está comenzando. Pero los tiempos político apremian y los gremiales también. Por estos días la central obrera apuesta a que la sumatoria de conflictos paritarios generen una presión tal que logre romper el techo impuesto por el gobierno de Milei que impide que los trabajadores mejoren su poder adquisitivo. Algunos consideran que esta multiplicidad de conflictos puede tener más impacto que una convocatoria a un nuevo paro general. Pero allí no termina el juego de la CGT que mira con interés el terreno de la política. Por caso, el próximo 24 de mayo pondrá la estructura y militancia de las 32 regionales que tiene la central obrera en la provincia de Buenos Aires para participar de manera activa en el acto que el gobernador Axel Kicillof presentará su espacio político. La CGT lo quiere disputando una candidatura presidencial y en esa línea trabaja. Una tarea que incluye ubicar dirigentes tanto en las lista de legisladores provinciales como en la renovación de los Concejos Deliberantes.
Desde el inicio de la gestión libertaria la central obrera cumplió, según su leal saber y entender, de manera sobrada con el rol que les cabe a la hora de defender los intereses de los trabajadores. Hubo acciones muy visibles como las marchas y los dos paros generales durante el año pasado. También hubo otras acciones menos comunicadas (o menos visibles) como el recurso de amparo que le puso un freno al capítulo laboral del destructivo DNU 70/2023 y, vale resaltarlo, la tarea de convencimiento en el Congreso, sobre todo en el Senado, para eliminar empresas del Estado que estaban en la ley Bases lista para ser malvendidas y desguazadas.
Todas estas acciones siempre fueron acompañadas por una queja y es que en la central obrera afirman que en los tiempos en que el peronismo es oposición, la dirigencia política le cede el protagonismo a los sindicatos porque son los que saben llevar la pelea callejera.

aseguran que ese trabajo luego no ve se recompensado a la hora de armar las listas de candidatos. Y no quieren que se vuelva a repetir

La tarea sindical
No lo dicen en voz alta, pero hubo más de un comentario entre la dirigencia sindical sobre el paro del 10 de abril. La circulación de colectivos debilitó el impacto visual del paro. No es lo mismo mostrar las calles absolutamente vacías que una foto que tenga colectivos circulando. La maniobra del gobierno de presionar a la UTA y que este gremio se dejara presionar, generó en la conducción de la CGT un malestar que todavía permanece.

El paro de la semana pasada de la UTA, que mostró que Roberto Fernández –el titular del gremio– está lejos de controlar a todos los colectiveros del AMBA. Es día, como el 10 de abril, se vieron ómnibus en las calles. Ese día también fue notorio el silencio de la CGT. Una devolución de favores

Más allá de este caso, lo cierto es que poco a poco los gremios han comenzado a resistir cada vez más el pie del gobierno sobre las negociaciones paritarias. El caso de Comercio es uno de los que está mostrando este proceso de resistencia al intento del presidente Milei de dibujar una cierta estabilidad económica a costa de destruir el poder adquisitivo de los sueldos.
El gremio que lidera Armando Cavalieri resiste la negativa de la Secretaría de Trabajo a homologar el acuerdo que supera el 1 por ciento mensual que Milei asegura que es más que suficiente. El gremio más numeroso del país logró un incremento para el segundo trimestre de un 5,4 por ciento acumulativo.
Similar situación vive, por ejemplo, la Federación Gráfica Bonaerense que acordó un incremento de 11 por ciento para el segundo trimestre del año que Trabajo se niega a homologar. Hay otras más. Muchas encuentran entre las organizaciones patronales muy poca solidaridad con los trabajadores, son las que prefiere la Rosada.

Sin embargo, en los pasillos de la CGT se cree que la proliferación de conflictos terminarán perforando o debilitando ese techo que impuso Milei. Tal vez, consideran algunos, recién ahí habrá un escenario más propicio para un paro general potente y efectivo

0
Noticia anterior
Dura reacción de referentes del PRO a la salida de Patricia Bullrich
Noticia siguiente
El Gobierno formalizó la suspensión del pago del Potenciar Trabajo a más de 4.500 personas

Relacionadas

Legisladores de UP se cfruzaron en X

Maximiliano Arcemayo 13, 2025

Miguel Fernández tuvo su debut como presidente de la UCR bonaerense

Maximiliano Arcemayo 13, 2025

Provincia: Diputados dio luz verde a un proyecto clave para el conurbano

Maximiliano Arcemayo 13, 2025

El Tiempo

Buenos Aires
cielo claro
62%
8.1km/h
0%
16°C
17°
16°
15°
Jueves
14°
Viernes
11°
Sabado
10°
Domingo
12°
Lunes

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir nuevas publicaciones, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos informados!

Facebook

Facebook

EL DOLAR


Recientes

Gremios consideran que la CGT está siendo «tibia»

Maximiliano Arcejunio 12, 2025
junio 12, 2025

Espert agredió en la UCA a Florencia Kirchner

Maximiliano Arcejunio 12, 2025
junio 12, 2025

Máximo podría ocupar el lugar de CFK en la tercera

Maximiliano Arcejunio 12, 2025junio 12, 2025
junio 12, 2025junio 12, 2025

Petro se solidarizó con CFK

Maximiliano Arcejunio 12, 2025
junio 12, 2025

Categorías

  • Actualidad (137)
  • Ciudad (132)
  • Interés (3)
  • Internacionales (149)
  • Legislativas (336)
  • Municipios (63)
  • Nación (756)
  • Notas de interes (25)
  • Noticias destacadas (25)
  • Provincia (251)
  • Uncategorized (50)
logo
@2025 - metropolitanoonline.com. Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por Softweare
Metropolitano Online
FacebookTwitterLinkedinYoutubeRssTelegram
  • Inicio
  • Nación
  • Legislativas
  • Provincia
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Ciudad
  • Municipios
  • Notas de interes
  • Noticias destacadas