Image default
ActualidadCiudadLegislativas

Elecciones Legislativas 2025: baja participación histórica y denuncia del PRO por video falso

La elección legislativa porteña registró la participación más baja desde el retorno de la democracia, con solo el 56% del padrón. En paralelo, el PRO denunció la circulación de un video manipulado que atribuía falsamente a Mauricio Macri el retiro de la candidatura de Silvia Lospennato. Javier Milei respondió con dureza a las acusaciones.

Este domingo, las y los porteños asistieron a las urnas para renovar 30 bancas en la Legislatura y elegir 105 comuneros. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por un dato preocupante: la escasa participación del electorado. Según el Instituto de Gestión Electoral, votó alrededor del 56% del padrón, convirtiéndose en la elección con menor participación en la historia de la Ciudad de Buenos Aires, incluso por debajo de los niveles registrados tras la crisis de 2001.

El relevamiento oficial indicaba que, para las 16:30, la participación alcanzaba el 48%. Ya a las 15, había votado el 40,4% del padrón —poco más de un millón de personas— y al mediodía solo se había acercado a las urnas un 20% de los habilitados.

Silvia Lospennato, principal referente del PRO en esta elección, se posicionó como una figura clave en el intento de sostener el poder del oficialismo porteño frente al crecimiento de las candidaturas opositoras de Leandro Santoro (Ahora Buenos Aires) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza).

Conferencia del PRO: Macri denunció un “fraude digital”

Mientras avanzaba la jornada electoral, durante la mañana del domingo se llevó a cabo una conferencia de prensa convocada por referentes del PRO en el clásico  Café Tortoni, donde denunciaron la circulación de un video manipulado por IA en el que se mostraba falsamente a Mauricio Macri anunciando la renuncia de Lospennato a su candidatura.

El expresidente no dudó en calificar el hecho como “un intento de fraude digital” y afirmó con firmeza: “Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas de juego. Nunca antes tuve que convocarlos un domingo por la mañana para hablar de un intento de fraude”.

Macri apuntó directamente contra Santiago Caputo, asesor clave del gobierno nacional: “Y no me vengan ahora con que son unos tuiteros sueltos, cuando el hombre más poderoso de su gobierno, según el propio presidente, difunde estos videos truchos hechos con inteligencia artificial. Esta excusa de que fueron unos tuiteros, primero, no va más”.

También se refirió al tono de la campaña oficialista, al que calificó de “muy violento y muy agresivo”. “El cierre que ha hecho el Presidente fue muy agresivo. Yo había pedido que al menos la última semana sea más tranquila y fue muy agresiva”, señaló.

Consultado sobre el rol de Javier Milei en la difusión del contenido falso, Macri aseguró no saber si el mandatario estaba al tanto, pero enfatizó: “Él empoderó a un montón de gente que hace este tipo de cosas”.

La respuesta de Milei

Un par de horas después de la conferencia del PRO, fue el turno del presidente Javier Milei, quien votó a las 11:26 en la UTN del barrio de Almagro. Luego de emitir su voto y tomarse algunas fotos con personas presentes, el mandatario fue consultado por la prensa sobre las declaraciones de Macri.

“La verdad, Macri está hecho un llorón, está muy de cristal. Puro cristal”, respondió Milei con ironía, desestimando las acusaciones del expresidente.

Relacionadas

Jorge Macri advirtió que «las clases deben empezar sin problemas en la Ciudad»

Maximiliano Arce

Los políticos que reaparecieron en la marcha

Maximiliano Arce

Marcha de jubilados: protesta en el Congreso y sesión en Diputados por el acuerdo con el FMI

Maximiliano Arce