CiudadNación

Masiva marcha contra el ajuste de Milei

También llegarán delegaciones de los metalúrgicos fueguinos y tareferos misioneros, entre muchos otros sectores. Adentro del Congreso, los diputados opositores buscarán avanzar con un aumento a las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad ante la resistencia del oficialismo.

la única respuesta del Gobierno es la amenaza de Bullrich de aplicar el «protocolo antipiquete»

Médicos, personas con discapacidad, científicos, universitarios y Ni Una Menos marcharán con los jubilados
Mañana confluirán en Plaza Congreso múltiples reclamos laborales y sociales que se transformará en una jornada de protesta “contra el ajuste y la crueldad” del gobierno de Javier Milei.
Hasta allí marcharán, en una concentración prevista para las 16 horas, los jubilados y jubiladas que establecieron los miércoles como mecanismo de lucha por un haber digno para vivir, y a los que se sumarán los protagonistas de distintos conflictos que crecen por abajo en diversos puntos del país para enfrentar la motosierra de la Casa Rosada que los condena a penurias de todo calibre: los profesionales y trabajadores del Garrahan y de otros hospitales nacionales; las personas con discapacidad, sus familiares y prestadores; los científicos del Conicet; docentes y estudiantes universitarios, docentes estatales; metalúrgicos de Tierra del Fuego y tareferos de la yerba mate de Misiones; las bibliotecas populares; el Instituto Nacional del Teatro; los feminismos que impulsaron Ni Una Menos; trabajadores de Prensa; migrantes y pueblos originarios.
Antes, dentro del Palacio Legislativo, los diputados opositores impulsarán en el recinto una agenda que el oficialismo y sus aliados buscan bloquear: aumento en las jubilaciones, prórroga de la moratoria previsional, la declaración de la emergencia en discapacidad y la declaración de zona de emergencia y situación de catástrofe a los distritos de la provincia de Buenos Aires por las inundaciones de mayo pasado (ver aparte). Afuera y como única respuesta del Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, juega con la amenaza de activar el “protocolo antipiquete” –con el que todos los miércoles reprime brutalmente a los jubilados– para intentar atemorizar a los manifestantes.

Relacionadas

La CGT anunció un paro por 24 horas «antes del 10 de abril»

Maximiliano Arce

El Gobierno buscará convencer a la CGT de sumarse al Consejo de Mayo

Maximiliano Arce

Karina Milei encabezó una cumbre de La Libertad Avanza con fuerte presencia bonaerense

Maximiliano Arce