“Anillo de Pampa”: la mega obra que busca mejorar el tránsito en la ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este viernes el inicio de un nuevo proyecto de infraestructura urbana que se pondrá en marcha durante el primer semestre de 2026. Se trata del “Anillo de Pampa”, una obra que busca mejorar la conectividad entre el Bajo Belgrano, Aeroparque Jorge Newbery y la Costanera del Río de la Plata.

El proyecto contempla la construcción de un túnel de doble mano vehicular y un anillo peatonal y ciclista de 140 metros de diámetro, que funcionará también como mirador panorámico desde el cual se podrán observar los despegues y aterrizajes de los aviones. En total, se intervendrán 10.000 metros cuadrados de superficie.

“Queremos que esta obra se convierta en un nuevo ícono de la Ciudad, como lo son la Floralis Genérica o el Puente de la Mujer. Es una intervención en el espacio público que mejora su uso y genera un nuevo atractivo”, destacó Macri durante la presentación.

El diseño fue seleccionado a través de un concurso internacional que llevó a cabo la administración porteña y estará a cargo del estudio MZM Arquitectos. Según explicaron desde el Gobierno porteño, se trata de una obra integral que impactará positivamente en el transporte, el espacio público, la seguridad y la conectividad, el proyecto tendrá una duración de 20 meses y se inaugurará en 2027.

El ministro de Infraestructura, Pablo José Bereciartua, también destacó la importancia estratégica del proyecto: “Esta es una obra clave porque, además de mejorar la movilidad, genera nuevos entornos urbanos y nos permite proyectar una ciudad más integrada para los próximos años. La infraestructura es fundamental para contribuir al desarrollo de la Ciudad”.

Detalles del proyecto “Anillo de Pampa”:

  • Inversión estimada: $50.000 millones.
  • Intervención sobre 10.000 m² de superficie.
  • Puente peatonal y ciclovía circular de 140 metros de diámetro.
  • Licitación prevista para septiembre de 2025.
  • Inicio de obra: febrero de 2026.
  • Tiempo estimado de construcción: 20 meses.
  • Conectividad: unirá Bajo Belgrano y Palermo con Aeroparque, Costanera, Ciudad Universitaria y el futuro Parque Costero.
  • Impacto esperado: reducción del 50% en los tiempos de viaje.
  • Durante algunas etapas de obra, se anticipan restricciones parciales al tránsito en la autopista.

Según indicó Macri, el objetivo es finalizar los trabajos dentro de su gestión.