Tras los actos en Baradero y 25 de Mayo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró su tercera Casa de la Provincia. El edificio está en General Belgrano y el acto contó con la presencia del intendente local, Osvaldo Dinápoli. Mensaje de descentralización y diálogo.
Axel Kicillof inauguró la tercera Casa de la Provincia de su gestión. Fue en General Belgrano junto al intendente local que pertenece a la UCR
Según se informó oficialmente, la Casa de la Provincia costó unos 408 millones de pesos y concentra las oficinas de todas las dependencias provinciales. Ahora, los vecinos de General Belgrano podrán ir acudir ahí para hacer trámites de ARBA, IOMA, el IPS y el Registro Provincial de las Personas. También funcionan dependencias del Instituto Cultural, los ministerios de Trabajo y Políticas de Género y el registro civil.
«Muchas veces el Estado puede estar presente, pero parecer lejano y por eso impulsamos la construcción de las Casas de la Provincia. Queremos que en todos los municipios se pueda acceder de manera equitativa a las prestaciones del gobierno provincial», aseguró Kicillof durante el acto de ayer por la tarde. El mandatario sumó que «necesitamos trabajar en conjunto, descentralizar tareas y avanzar todos para el mismo lado: en la provincia de Buenos Aires no hace falta menos Estado, sino más y mejor Estado».
Axel Kicillof y los guiños con un intendente de la UCR
El intendente local, Osvaldo Dinápoli, de la UCR, fue parte del acto inaugural y cuando tomó la palabra celebró el diálogo con la administración de Kicillof. «Este gobierno siempre tiene la voluntad y la predisposición de escuchar: acá no hay banderas políticas, somos todos bonaerenses y tenemos que luchar unidos por el crecimiento de nuestra provincia», declaró.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, también tendió un puente entre el gobierno y el radicalismo. «Inaugurar una Casa de la Provincia tiene que ver con algo material pero también simbólico ya que significa garantizar que el Gobierno bonaerense esté más cerca de cada vecino y vecina», comenzó diciendo.
«Hoy lo hacemos en un municipio que es gobernado por nuestra oposición: para nosotros no hay otro camino para resolver los problemas de nuestro país y nuestra provincia que no sea conversando», cerró