Cumbre de la CELAC: llegó Lula y la política internacional copa la agenda

El presidente de Brasil llegó al país para participar de la cumbre de la CELAC. Comienza una semana en la que la política internacional.

La agenda política del oficialismo y la oposición gira en torno al inicio de la cumbre de la CELAC, que convocará a los principales mandatarios de América Latina.

Lula fue recibido por autoridades de Cancillería, encabezadas por Santiago Cafiero, en el Aeroparque Jorge Newbery.
El mandatario desarrollará una intensa agenda que comenzará a las 10:30 horas, con la Ofrenda Floral al Libertador General San Martín, en la Plaza homónima, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno en donde mantendrá una reunión bilateral con el presidente Alberto Fernández y además se firmarán acuerdos en diferentes áreas.
Más allá de Lula, un foco de tensión política pasa por el arribo de los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Díaz Canel, tildados de dictadores por parte de la oposición que rechaza su llegada al país.

un foco de tensión política pasa por el arribo de los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Díaz Canel, tildados de dictadores por parte de la oposición que rechaza su llegada al país

«Está más que invitado», sostuvo respecto del mandatario venezolano el presidente Alberto Fernández. La llegada de Díaz Canel, por su parte, dejó en evidencia algunas contradicciones de la oposición: en las redes sociales se recordó una foto del expresidente Mauricio Macri saludando a quien hoy «Juntos» cuestiona en duros términos.
«La mayoría de los argentinos sentimos vergüenza», planteó Macri sobre la llegada de Maduro y de Díaz Canel a la Argentina. Ese comentario mereció una dura réplica del canciller Santiago Cafiero: «Vergüenza es haber condenado al país a volver al FMI después de haberlo recibido desendeudado. Argentina paga tu inoperancia», lo cruzó.