El reloj de arena va agotando la cuenta atrás para la inscripción de las listas de candidatos de cada una de las alianzas que competirán en las elecciones del domingo 18 de mayo.
Cuenta regresiva para la inscripción de las listas de candidatos que competirán el 18 de mayo
El domingo es el último día para la presentación de las nóminas y hay negociaciones contrarreloj para definir los casilleros.
Adorni, ¿el elegido o el salvavidas?
La última bomba que sacudió el tablero electoral fue la confirmación de la candidatura de Manuel Adorni a primer legislador por La Libertad Avanza.
La candidatura del vocero presidencial estuvo en la gatera desde hace semanas, pero la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se resistía a dejar ir a uno de los «funcionarios que funcionan».
Después de un intenso tire y afloje, y un casting que no dio los resultados esperados, la hermana del presidente dio el brazo a torcer y volvió al plan original de poner en cancha a Adorni
El mediático portavoz es uno de los dirigentes libertarios de más alta exposición y está entrenado para dar la discusión pública y el “combate” de ideas.
En las horas anteriores, había asomado el nombre de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como posible candidata con el aval del presidente Javier Milei.
Por la mañana de este jueves, el jefe de Estado brindó una entrevista en la que confesó que le “encantaría” ver a la ministra jugando en la Ciudad porque “arrasaría”.
La expresión de deseo del presidente no parecía algo aislado, ya que poco después Bullrich encabezó una caminata por el barrio porteño de Recoleta con cobertura periodística.
La confirmación de Adorni sepultó las chances de Bullrich para estas elecciones porteñas, aunque la ministra podría postularse como candidata a senadora nacional o diputada nacional en octubre.
Si bien Bullrich se siente cómoda con la tarea que desarrolla en el Gobierno, y siente que un cargo en el Congreso nacional la degradaría a un rol que no va con su temple ejecutivo y de acción, una candidatura en octubre podría ser un trampolín para instalarse y dar la pelea para gobernar la Ciudad en 2027.
Lospennato, la carta del PRO
El PRO definía por estas horas al equipo titular de candidatos para la Ciudad con el que saldrá a la cancha el 18 de mayo y mañana hará el anuncio oficial.
No se descarta que la presentación de los candidatos se haga en su sede central de Balcarce 412, o bien a través de las redes sociales, supo la Agencia Noticas Argentinas de fuentes cercanas al jefe de Gobierno, Jorge Macri
La danza de nombres para encabezar la lista arranca por María Eugenia Vidal. La ex gobernadora bonaerense era la favorita de Mauricio Macri, quien hizo todo lo posible para convencerla.
La actual diputada nacional no quiere aceptar el reto, ya que no quiere exponerse al riesgo de otra derrota, después de la paliza que le propinó Axel Kicillof en el 2019.
El panorama para el PRO en estas elecciones es mucho más complicado que en años anteriores, tanto por la irrupción con fuerza de La Libertad Avanza como por la competencia por afuera que propone el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con su alianza “Volvamos Buenos Aires”.
Además, la UCR de Martín Lousteau y la Coalición Cívica de Elisa Carrió tampoco cerraron con el PRO y jugarán por separado, y apuntan prácticamente al mismo electorado.
A raíz de este escenario adverso, el PRO tiene dificultades para encontrar a un candidato con entusiasmo para ponerle el pecho a la parada más brava que enfrenta el partido amarillo en años, y que la colocan en un estado de peligro de extinción.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, es el preferido de Jorge Macri, pero tampoco tiene ganas de poner el cuerpo para esta difícil misión
En este contexto, empezó a circular con mucha fuerza el nombre de la diputada nacional Silvia Lospennato, quien para Mauricio Macri reúne el perfil ideal para refrescar la imagen del PRO en la Ciudad.
Activa y laboriosa legisladora nacional por la provincia de Buenos Aires, Lospennato tiene la posibilidad en este 2025 de cambiar de distrito y reinventarse como figura prominente del PRO capitalino.
Si le va bien y logra salvar a su partido del desastre, podrá proyectarse hacia el 2027 desde un lugar de fortaleza política.