Kicillof trabaja para sacar a Milei de la Provincia

El Hotel Inter Sur de Villa Gesell fue la sede del encuentro de Kicillof, sus ministros y 35 intendentes del conurbano y del interior que se congregaron para poner sobre la mesa las opciones electorales de cara a la próxima contienda legislativa de este año.

Especialmente, se puso el foco en la fecha de las elecciones, que todavía no fue definida por el mandatario provincial. Las opciones son votar el mismo día que la contienda nacional o hacerlo en jornadas diferentes

El gobernador ratificó la intención de contruir un «escudo» contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
Según el calendario electoral provisorio, de mantenerse las PASO, las elecciones que definen diputados nacionales tendrán sus primarias el 3 de agosto y las generales el 26 de octubre.
En Unión por la Patria no hay consensos cerrados respecto a lo que pueda suceder con las elecciones para la Legislatura provincial. Hay quienes sostienen que el desdoblamiento no es la mejor opción bajo el argumento de que los eventuales puntos flacos de la gestión podrían tener atención exclusiva con el objetivo último de perjudicar la performance electoral del oficialismo.

La mayoría de quienes se reunieron con el gobernador en Villa Gesell piensan que es conveniente desdoblar. Como también lo creen algunos sectores de la oposición, como la Unión Cívica Radical que también apuesta a un esquema territorializado

Aún así, hay un acuerdo: de un lado y del otro, entienden que la campaña se sostendrá a partir de la oposición a las decisiones del gobierno libertario que golpean centralmente a los bonaerenses.
“Tenemos que trabajar para no permitir que Milei entre a la provincia”, les marcó a los presentes el mandatario bonaerense, quien ya había advertido de las implicancias que significaría que concejos deliberantes y la Legislatura puedan poblarse de libertarios, a los que responsabiliza por los problemas que ya enfrentan la Provincia y los municipios. Por eso, en la cosata se ratificó la propuesta que Kicillof lanzó en La Plata el 20 de diciembre, cuando llamó a crear un “frente amplio” que impida el triunfo de La Libertad Avanza en el territorio provincial.

“Tenemos que trabajar para no permitir que Milei entre a la provincia”

El temario incluyó un repaso por la situación del Presupuesto que tuvo que ser prorrogado por la desición opositora de no acompañarlo en la Legisaltura y la situación de los recursos provinciales. Del mismo modo, también se puso un especial énfasis en la necesidad de poner en valor la gestión, en el marco de la campaña con el objetivo de «cuidar a la provincia y a los municipios».
El encuentro, que duró más de tres horas, sirvió como una suerte de espacio de catarsis, dado que la definición no cambió de la que ya se había expresado en la Casa de Gobierno: “Hay que esperar la definición del Congreso sobre las PASO para tomar una decisión respecto a la elección”, les marcó el gobernador a los presentes tras hacer una extensa exposición sobre los recortes a los que el Gobierno nacional expuso a Buenos Aires. La semana que viene, adelantó Kicillof, habrá conversaciones entre el gobernador y los legisladores nacionales de Unión por la Patria para abordar esos temas.

Todos los jefes comunales presentes pidieron por el desdoblamiento y fortalecer el debate provincializado, con foco en el destino de los legisaltivos locales y la Legislatura

Un grupo de intendentes presentes confiaron a este medio que uno de los puntos de acuerdo fue el de revalidar y sostener en cada distrito el liderazgo del gobernador. «La determinación es que o hay lugar o nos lo hacemos, porque tenemos la responsabilidad de encarar dos años del gobernador donde tenga un sector claramente oficialista», ponderó un alcalde.