El llamado del gobernador Axel Kicillof a elecciones desdobladas para el 7 de septiembre generó un fuerte cimbronazo al interior de Unión por la Patria, pero también en los sectores de la oposición, que empezaron a reorganizar sus estrategias en torno a un panorama electoral más claro para estas legislativas.
Los espacios de la oposición no quieren ser garantes de la victoria de uno u otro sector del peronismo. El PJ insiste con la concurrencia. El proyecto del gobernador, en una encrucijada.
El anuncio que hizo el mandatario bonaerense este lunes por la tarde desde La Plata fue calificado de “suicida” por el sector que integra el Partido Justicialista (PJ), referenciado en Cristina y Máximo Kirchner. Los cruces a través de declaraciones mediáticas entre las distintas franjas no se hicieron esperar.
“No deja de sorprendernos porque había un pedido de unidad y de votar en una sola elección, que es lo que expresamos en una carta abierta a la militancia la semana pasada, que era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y a todos los bonaerenses contra Milei», sentenció Mendoza
«Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió al peronismo también, lamentablemente”, dijo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza a Urbana Play.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, uno de los miembros de la mesa chica del Movimiento Desarrollo al Futuro, fue el que levantó el escudo en defensa del gobernador: “El que está siendo cuestionado permanentemente es Axel y es un problema porque la gente lo votó. Ya hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la Provincia. La Cámpora articuló ese movimiento”, disparó.
Más allá de la pirotecnia discursiva, la realidad indica que, por lo menos hasta ahora, habrá tres elecciones en la provincia de Buenos Aires, dado que las PASO todavía están vigentes y se realizarán el 13 de julio. Eliminarlas o suspenderlas, es una facultad de la Legislatura. Ahí hay otra historia.
El PJ insiste con la concurrencia, pero pierde aliados
Además de anunciar el desdoblamiento, el gobernador Axel Kicillof anunció el envío al Senado de un proyecto de ley para suspender las primarias este año y que además establece las fechas del organigrama electoral, emulando el nacional. Sin embargo, el sector más afín al PJ tiene otros planes: insistir con la propuesta que presentó hace algunos días la titular del bloque de UxP, Teresa García, que incluye el llamado a concurrentes.
“Hay un proyecto, el de Teresa García, en el Senado; y el de Ruben Eslaiman en Diputados. Nosotros entendemos que la sociedad tiene que votar un solo día. Vamos a trabajar para alcanzar los consensos para que efectivamente se suspendan las PASO y se vote un solo día”, avisó el titular del bloque de UxP en la Cámara baja, Facundo Tignanelli en diálogo con Radio Provincia