Por el drama de los cortes, el gobierno no descarta expropiar Edesur

Por los cortes de luz en plena ola de calor, el Gobierno multó a la empresa Edesur, pero ahora no descarta la posiblidad de una medida de expropiación.

el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aplicó una multa de mil millones de pesos por el servicio deficiente que brinda. Ahora, desde el Gobierno no descartan la expropiación de la empresa.

Si bien la empresa Edesur arrastra deficiencias históricas, el conflicto estalló tras un fin de semana fatídico en plena ola de calor. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo esta mañana que el Gobierno «analiza todas las variables legales» que se puedan aplicar.
«El Gobierno analiza todas las variables legales para cuidar a los usuarios y ciudadanos; se tomó la medida contundente para ver exactamente qué está haciendo y en ese marco, todas las posibilidades son analizadas», sentenció la vocera al ser consultada sobre la posibilidad de una expropiación.
Luego, negó que en el país haya una crisis energética y evaluó que «hay una cuestión puntual con una empresa puntual que es la que se ha intervenido, no hay una crisis, es un problema», dijo.

«He instruido a la Secretaría de Energía y al Ente Regulador para aplicar una multa de mil millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas en los servicios», anunció Sergio Massa anoche

La concesionaria también «deberá devolver a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato de la totalidad de la factura del último mes y habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos».
Por su parte, el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, precisó que se pondrá en marcha un sistema de «fiscalización permanente asistida».
Las autoridades tendrán acceso a cuatro bases operativas de Edesur y podrán verificar «en tiempo real los procesos de reclamos y atención al usuario y de calidad comercial». Este esquema le dará al personal del ENRE la posibilidad de controlar «in situ» cómo trabaja la concesionaria.