Empresarios de medios, jueces federales y el ministro de Seguridad porteño en un exclusivo viaje a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.
«por vez primera queda expuesto ante nosotros, con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas»
El presidente Alberto Fernández realizó una cadena nacional en la que instruyó a su ministro de Justicia para que solicite investigar el escandaloso viaje de jueces federales, ex espías, un ministro porteño y ejecutivos del Grupo Clarín a la supuesta propiedad del multimillonario Joe Lewis en Lago Escondido, El Bolsón.
Volvió a referirse a «los sótanos de la democracia», y dijo que «por vez primera queda expuesto ante nosotros, con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas».
De esa forma, con la cadena nacional el presidente puso de relieve la filtración de chats y audios que mantuvieron los viajantes con el objetivo de ocultar a la prensa y a los resortes judiciales lo que podría configurar un delito de dádivas, administración fraudulenta y posibles conflictos de interés en causas abiertas.
A su vez, Alberto Fernández habló un día antes de que se conozca el veredicto de la causa Vialidad, en la que la vicepresidenta Cristina Kirchner enfrenta un pedido de penas de hasta 12 años de prisión, y cuando un asesor suyo, Julián Leunda, aparece en el chat como un hombre que intentó ayudar al ocultamiento del viaje en cuestión.
«Gente: me acaba de llamar Julián Leunda. Parecía que hubiera venido con nosotros. Caliente con Kollmann (periodista que publicó la primicia del viaje) por la nota», asegura en el chat Pablo Casey, uno de los dos funcionarios del Grupo Clarín dentro de la comitiva que se encontró en Lago Escondido.
Quién es quién entre el cónclave que viajó a Lago Escondido
El 17 de octubre pasado, el periodista Antonio Kollmann difundió que había habido un «cónclave político judicial secreto» en la estancia del multimillonario Joe Lewis, a partir de que dos concejalas de Bariloche habían visto a los funcionarios judiciales y opositores en cuestión, llegar en un avión privado a dicha localidad y subirse a vehículos del magnate británico.
la noticia cobró mayor magnitud por la filtración del grupo de chat de Telegram «Operativo Página 12»
Este domingo, la noticia cobró mayor magnitud por la filtración del grupo de chat de Telegram «Operativo Página 12», en el que los viajeros tramaban cómo ocultar el viaje, o bien crear una coartada en tanto que los cinco jueces federales involucrados son susceptibles de ser penalizados por recibir dádivas si el viaje fue pagado por el Grupo Clarín y/o el empresario Lewis, como efectivamente se deduce de sus diálogos