La Asociación Cooperadora Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) solicitó hoy a la rectora de la institución la “suspensión de actividades” y la “urgente fumigación» del edificio escolar por “la presencia de alacranes”, circunstancia que “no es nueva y que se registró en años anteriores”.
A través de una carta, la Cooperada sostiene que la situación es de “extrema gravedad dado el alto peligro a la salud que corren todos/as que habitan la escuela”
“Tal como es públicamente conocido ciertos alacranes pueden generar picaduras muy graves, e incluso mortales, en especial en niños. En consecuencia los alumnos/as del establecimiento se encuentran expuestos a este potencial riesgo, siendo responsabilidad de las autoridades gubernamentales velar por neutralizarlos”, agregaron.
Además, pidieron que se arbitren todos los medios “necesarios de higiene y salubridad para evitar la presencia de alacranes y otros insectos o alimañas del edificio”.
Ante esta situación, padres y madres señalaron que «lamentablemente este hecho, al parecer no es excepcional, se relaciona con las temperaturas extremas, falta de condiciones adecuadas o deseables de higiene y limpieza del establecimiento y un control de plagas deficiente».
Subrayaron que las autoridades de la escuela ya notificaron al Ministerio de Educación porteño sobre «la situación y es su responsabilidad efectuar una fumigación urgente y constatación de la eliminación de este peligro»
«Asimismo, hemos solicitado la suspensión de actividades hasta tanto no se efectúe la fumigación, limpieza y constatación de que no hay más alacranes que representen un riesgo para la salud de nuestrxs hijxs, docentes, autoridades y personal de limpieza y maestranza de la escuela», subrayaron.
En un video difundido en redes sociales se puede observar al alacrán caminando en el zócalo del aula de la escuela
Ante esta situación, padres y madres realizaron un llamado «al 147 para hablar con el sector que se encarga del mantenimiento de las escuelas» y luego se comunicaron con el Departamento de Prevención y Control de Zoonosis que señaló que «es inaceptable que dicten clases en esta situación, que es realmente muy peligroso y recomendaron no enviar los chicos al colegio y hacer la denuncia correspondiente».
Fuentes de la cartera de Educación porteña indicaron a Télam que “la empresa de mantenimiento” se acercó al lugar para monitorear la situación.
Además, remarcaron que “hay rejillas bien colocadas y están revisando todo” y agregaron que el “último servicio de control de plagas” se realizó «el 4 de marzo pasado” y que «se reprogramó una nueva fumigación de refuerzo para mañana”.
Según el parte de la última fumigación, “no hay novedades” con respecto a roedores e insectos rastreros.