Cuestionó las recientes medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para reducir las retenciones a los principales cultivos y eliminar de manera permanente los tributos para las economías regionales. A través de un hilo de X (antes Twitter), Bahillo criticó la falta de propuestas estructurales y señaló que las políticas anunciadas por la actual administración son simplemente una repetición de medidas que ya habían sido implementadas durante su gestión.
calificó como necesarias pero insuficientes las medidas del Gobierno sobre retenciones, reclamando cambios estructurales
“Los DEX a las economías regionales los creó Macri y nosotros los eliminamos. Como lácteos, maní, arroz, cítricos, vinos, tabaco, miel, etc.”, escribió Bahillo en su publicación, refiriéndose a los derechos de exportación (DEX) aplicados a productos de economías regionales. Según el ex funcionario, el actual Gobierno se jacta de anunciar políticas que él mismo había puesto en marcha anteriormente, como la eliminación de estos tributos que, según su perspectiva, beneficiaron a diversos sectores productivos del país.
Baja de retenciones necesaria, pero insuficiente
El referente del Frente Renovador también cuestionó la urgencia con la que el Gobierno Nacional ha apelado al sector agropecuario para generar ingresos en dólares. “El gobierno necesita dólares urgente para que siga funcionando la bicicleta con el dólar planchado, y ahora recurre al campo con una baja de retenciones.
Necesaria? Sí, pero totalmente insuficiente para el 70% de los productores que siembran en campos alquilados”, destacó Bahillo, refiriéndose a la medida que reduce temporalmente las retenciones a los principales cultivos como soja, trigo, maíz, cebada, sorgo y girasol, con el objetivo de generar un alivio al sector
Sin embargo, el ex Secretario de Agricultura también expresó que la medida resulta insuficiente para el 70% de los productores, aquellos que no son propietarios de la tierra que cultivan. En este sentido, Bahillo remarcó que la política del gobierno no aborda los problemas estructurales que enfrenta el sector agropecuario y que la baja de retenciones anunciada es solo temporal.
Asimismo, añadió: “Lo que el gobierno no te cuenta es que la baja de retenciones es temporaria. Es decir: solo buscan que liquiden rápido los stocks, sin ninguna propuesta de cambios estructurales para el sector”, remarcando la falta de una visión a largo plazo para resolver los problemas fundamentales del campo.
Las críticas de Bahillo coinciden con las preocupaciones de muchos productores que consideran que las medidas, aunque bien intencionadas, no logran revertir la profunda crisis que atraviesa el sector agropecuario, exacerbada por factores como la sequía y las restricciones para exportar
Si bien la baja temporal de retenciones podría representar un alivio para algunos productores, como lo afirmó el Ministro de Economía, Luis Caputo, la incertidumbre persiste respecto a la efectividad de estas políticas en el mediano y largo plazo.
Bahillo concluyó su hilo destacando la falta de propuestas estructurales por parte del gobierno para resolver los problemas del sector y reiteró que las medidas anunciadas no son suficientes para garantizar la competitividad y el crecimiento del campo. “Necesitamos cambios profundos, no solo anuncios que nos vendan como espejitos de colores“, concluyó.