Marcha por el día del Trabajador. La CGT confirmó el paro del 30 de abril.

En el marco del Día del Trabajador, la CGT confirmó el paro previsto para este miércoles 30 de abril. Además del apoyo a la tradicional marcha de los jubilados, la medida busca visibilizar el ajuste económico y el rechazo a las políticas de Javier Milei. El eje central está puesto en la perdida de poder adquisitivo de los trabajadores y en las medidas que exige el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para aumentar el malestar, el día de ayer el ministro de Transformación y Desregulación del Estado Federico Sturzenegger anunció la baja de más contratos laborales estatales bajo la nueva medida denominada Proyecto Digesto que será anunciada en los próximos días por el vocero presidencial Manuel Adorni.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no tardó en adherirse a la convocatoria ya que la fusión y supresión de organismo estatales implicaría una nueva ola de despidos en todo el país.

“Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. En realidad, la re-funcionalización del Estado, como sostiene Sturzenegger, no es otra cosa que el levan-tamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, señaló el secretario General de ATE Rodolfo Aguiar.

Hasta el momento, confirmaron la asistencia a la marcha las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), mientras que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no descarta retomar medidas de acción directa por la falta de una mejor oferta salarial. En este sentido, si este gremio adhiere al paro se vería afectado fuertemente el servicio de transporte en todo el conurbano bonaerense.

Se espera que la concentración arranque a las 14hs en la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia para movilizarse hasta Paseo Colón al 800, una de las sedes del ministerio de Trabajo, en donde se espera el acto de cierre.